Malva
Origen: Nacional
En medicina popular se utilizan las flores y hojas de malva; su alto contenido en mucílagos les confiere propiedades emolientes y antiinflamatorias; de ahí su utilidad como antitusígeno, antiinflamatorio y laxante suave (esto último, además por su contenido en derivados antraquinónicos); la infusión (10 g/L; dejar reposar 15 min.) se usa cuando hay tos irritativa, sequedad de garganta, bronquitis, lesiones bucales, afecciones del aparato digestivo; en forma externa esta misma preparación sirve para apósitos y baños contra úlceras, erupciones cutáneas y hemorroides.
Malva
Origen: Nacional
En medicina popular se utilizan las flores y hojas de malva; su alto contenido en mucílagos les confiere propiedades emolientes y antiinflamatorias; de ahí su utilidad como antitusígeno, antiinflamatorio y laxante suave (esto último, además por su contenido en derivados antraquinónicos); la infusión (10 g/L; dejar reposar 15 min.) se usa cuando hay tos irritativa, sequedad de garganta, bronquitis, lesiones bucales, afecciones del aparato digestivo; en forma externa esta misma preparación sirve para apósitos y baños contra úlceras, erupciones cutáneas y hemorroides.